PEDRO PÁRAMO DE JUAN RULFO (RESEÑA)


PEDRO PARAMO
Por Ángel Rocha.

Juan Rulfo es un escritor Jalisciense, poco prolífico si acaso un libro de cuentos el llano en llamas  y una esta novela corta o cuento largo, son los referentes de unos de los escritores mexicanos más reconocidos del siglo XX, y de las más reconocidas de la literatura latinoamericana al lado de los clásicos: cien años de soledad o confabulario,  durante su vida desempeño varios trabajos funcionario en gobernación o como vendedor de llantas, trascendiendo el de escritor que tras la fama se le pedía otro libro; que todo el mundo se quedó esperando, unos retazos de novelas por “hay quedaron en el olvido”

Juan Preciado tras la muerte de su madre Dolores: busca a tu padre y “cóbraselo caro”, recorre un camino que lo lleva a un pueblo donde un huevo se podría cocer de lo caliente que esta, nada que ver al pueblo con arroyos y esplendor del que le hablaba su madre. Vine a Cómala porque aquí me dijeron que vivía un tal Pedro Paramo.

Su travesía lo lleva a un lugar donde parecía que el tiempo tiene premura por morir y los personajes con los que se encuentra no sabe si son fantasmas que lo llevan a dudar; si es igual a ellos y lo embarga la incertidumbre, busca rastrear sus orígenes, hasta enterarse de un cacique: despiadado, violador, mentiroso que atormentaba al pueblo entero: su padre.

Esta historia no exclusiva de adultos sino de adolescentes que serán trasportados al realismo mágico, un ambiente de colores y paisajes mexicanos, lleno de rencores,  venganzas sin saldar,   donde no abra un retorno porque Juan Preciado está entrando al umbral de lo desconocido no sabe si está muerto y está siendo recordado desde el mundo de los vivos, este tipo de cuestiones y enigmas todavía sin resolver como la del asesinato de Pedro Páramo dan un extra a la historia.

Estas cuestiones y una novela que invita a estar alerta, qué a pesar de leerla; parecerá que nunca termina y tienes que releer para contestar preguntas que quedaron flotando, ya que debes de interrogarla para explorarla. Y si una noche tras una lectura extenuante podrías tener la fortuna de ingresar a ese mundo mágico y encontrar respuestas como Juan.

Este es el grado de atracción de esta obra; que lo llevan a uno a no sentir el paso del tiempo, una atmósfera entre vivos y muertos conectados por un pasado recio a desaparecer, su andar de Juan Preciado te atrapará  ya que esta aventura no puede ser olvidada  o desmoronada como si fuera un montón de piedras. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

AVISO IMPORTANTE

PERSONAJE DE LA SEMANA (GREGORIO SAMSA) DE LA NOVELA METAMORFOSIS DE FRANZ KAFKA. ENTÉRATE COMO PUEDES GANAR EL CONCURSO DE LA SEMANA.